Estrategias proyectuales para actividades culturales escénicas afectadas
DOI:
https://doi.org/10.55364/xs9jnh78Palabras clave:
Integrar, actividades culturales, identidad culturalResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar un centro de formación y difusión de artes escénicas para la dinámica sociocultural alterada del sector los sauces, Pimentel. Actualmente, el interés del país por las artes escénicas ha aumentado, pero a pesar de esto, este desarrollo va de la mano con la infraestructura para la enseñanza de este tipo de arte. Este proyecto se basa en la realidad, esforzarse por crear suficiente espacio para la difusión y formación de las artes escénicas. El modelo teórico está fundamentado en la mediación artística, cultural y patrimonial, integradas por el análisis de la participación, gestión local y espacios culturales, siendo una investigación, cualitativa, crítica y proyectiva.
Referencias
Caballero Lady, C. M. (2020). CENTRO DE PRODUCCIÓN Y PROMOCIÓN DE ARTES ESCÉNICAS Y AUDIVISUALES - CUSCO [UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ADAD DEL CUSCO]. http://200.48.82.27/handle/20.500.12918/5209
CNCA. (2017). Política nacional de cultura. www.cultura.gob.cl. https://www.cultura.gob.cl/politicas-culturales/wp-content/uploads/sites/2/2018/01/politica-nacional-cultura-2017-2022.pdf
Díaz, Y. (2017). Centro de formación y difusión de las artes escénicas en Villa el Salvador [UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/622549
Minaya, E. (2016). ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE ARTES ESCÉNICAS (Issue DICIEMBRE) [UNIVERSIDAD RICARDO PALMA]. https://1library.co/document/qvl0j8dy-escuela-nacional-superior-de-artes-escenicas.html
ONU. (2015). TEMAS HABITAT III 4-CULTURA URBANA Y PATRIMONIO. 3(MAYO), 10. https://uploads.habitat3.org/hb3/Issue-Paper-4_Urban-Culture-and-Heritage-SP.pdf
Padilla, P. (2019). Propuesta arquitectónica de un centro de aprendizaje y difusión de artes escénicas para fomentar la diversidad cultural peruana en el distrito de Moyobamba. [UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO]. In Universidad Nacional de San Martín (Vol. 1). http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/3470
Toledo, F. (2018). Centro cultural para la enseñanza y difusión de artes escénicas , plásticas y audiovisuales [UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS]. https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/623828
Torres del Castillo, S. (2018). Centro de formación y difusión de las artes escénicas en el barrio de La Balanza, Comas [UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS]. http://hdl.handle.net/10757/622659
Trucco Daniela, U. H. (2015). Juventud: realidades y retos para un desarrollo con igualdad. SEPTIEMBRE, 284. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38978/4/S1500718_es.pdf
Vargas, M. (2016). MODELO DE ANÁLISIS SITÉMICO DE CRECIMIENTO ENTRÓPICO PARA LA GESTIÓN DEL SUELO URBANO EN LA CIUDAD DE CASMA. (Vol. 9, Issue August) [UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO]. https://repositorio.upao.edu.pe/handle/20.500.12759/5464

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gutierrez, Lorena, Medina, Keyvi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.