Centro de reciclaje y mitigación de efectos negativos, para afectaciones por desaprovechamiento de residuos sólidos inorgánicos en José Leonardo Ortiz, Chiclayo.
DOI:
https://doi.org/10.55364/mbf93v70Palabras clave:
Centro de reciclaje, residuos sólidos inorgánicos, botaderos informales, gestión ambiental, salud y medio ambienteResumen
Este estudio tiene como finalidad analizar la problemática tanto ambiental como social de José Leonardo Ortiz desde la perspectiva de la generación y tratamiento de desechos sólidos inorgánicos municipales; diseñar un centro de reciclaje y promover cultura ambiental en el distrito, así responder a las grandes demandas de esta era globalizada y de esta forma atenuar la informal segregación de residuos y deficiente gestión ambiental del distrito José Leonardo Ortiz. Por ello, se hizo un estudio de campo para verificar el estado actual del distrito, se descubrió la ubicación de los botaderos informales y la condición actual de los habitantes frente a esta problemática.
Referencias
Arboleda, P. A. (2015). Mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos de la zona urbana del distrito de Motupe, Lambayeque. Chiclayo: Universidad católica Santo Toribio de Mogrovejo.
Bolaño, R. J., & Beltran, J. A. (2016). Evaluación del plan de gestión integral de residuos orgánicos implementado en la plaza de mercado del siete de agosto. bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas.
Quishpe, M. B. (2015). Diseño de un plan de manejo ambiental para la disposición final de los residuos sólidos del mercado san luis del municipio del Cantón Píllaro. Riobamba: Escuela superior politécnica de Chimbote.
Rajo, J. L. (2012). Impacto de un plan de educación ambiental sobre la sensibilización y mentalización en estudiantes de educación básica regular - Huancayo. Huancayo: Universidad nacional del centro del Perú.
AMBIDES. (2017). Plan integral de gestión ambiental de Residuos Sólidos de la provincia de Chiclayo (PIGARS). Chiclayo.
Ballena, A. P. (2016). Plan de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque De Pómac en los caseríos Pómac III y Matriz Comunidad. Chiclayo: Universidad de Lambayeque.
Barrueta , Y. M. (2017). Diagnóstico del servicio integral de limpieza pública en el distrito mariano Dámaso Beraun, provincia Leoncio Prado, región Huánuco, 2017. Tingo Maria: universidad nacional agraria de la selva.
Bartolotta, S. A. (28 de mayo de 2015). Iberoamérica divulga. Obtenido de https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Dano-en-los-ecosistemas-y-perdida-de-biodiversidad-una-delgada-linea-entre-la
BM. (20 de setiembre de 2018). The world Bank. Obtenido de https://datatopics.worldbank.org/what-a-waste/
Curo, E. P. (2019). Vulneracion de los derechos ciudadanos ambientales, por la no implementación del sistema de tratamiento de residuos solidos inorganicos. Huancavelica: Universidad nacional de Huancavelica.
Dulanto, A. (2013). Asignación de competencias en materia de residuos sólidos de ámbito municipal y sus impactos en el ambiente. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Econonoticias. (16 de octubre de 2012). Econonoticias. Obtenido de https://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/71460/pila-bolsa-plastico-lata-cerveza-cuanto-tardan-desintegrarse
Fernandez, A. I. (2015). InfoAgro. Obtenido de https://www.infoagro.com/documentos/problematica__clasificacion_y_gestion_residuos_solidos_urbanos.asp
Guevara , J. C., & Medina , R. M. (2016). Plan de gestión y manejo de residuos sólidos del distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Chiclayo: Universidad de Lambayeque.
INEI. (2019). Un análisis de la eficiencia de la gestión Municipal de residuos sólidos en el Perú y sus determinantes. Lima.
Linea verde. (2020). Obtenido de http://www.lineaverdeceutatrace.com/
Minem. (diciembre de 2013). Obtenido de www.minem.gob.pe.
Niño , Á. M., Trujillo, J. M., & Niño , A. P. (2017). Gestión de residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Villavicencio. Luna azul, 182.
OEFA. (2014). Fiscalizacion ambiental en residuos sólidos de gestion municipal provincial. Lima: BILLY VÍCTOR ODIAGA FRANCO.
OEFA. (19 de Noviembre de 2018). Obtenido de https://www.oefa.gob.pe/oefa-identifica-1585-botaderos-informales-nivel-nacional/ocac07/
OMS. (2 de mayo de 2018). Organización mundial de la salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/detail/02-05-2018-9-out-of-10-people-worldwide-breathe-polluted-air-but-more-countries-are-taking-action
ONU. (16 de Mayo de 2018). Organización de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/development/desa/es/news/population/2018-world-urbanization-prospects.html
ONU. (16 de mayo de 2018).Organización de las Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/development/desa/es/news/population/2018-world-urbanization-prospects.html
Paliza, M. A. (2019). Premios proactivos. Obtenido de https://premiosproactivo.org/servicio-de-reaprovechamiento-de-la-fraccion-organica-de-residuos-solidos-urbanos-para-la-obtencion-de-bioetanol/
Rodriguez, M., Aliaga, E., Carranza, C., Castillo, M., La Portilla, K., Infante, E., . . . Zavaleta, E. (2015). Implementación de un programa de manejo ambiental para disminuir el impacto ambiental en una curtiembre de Trujillo – Perú. trujillo: Universidad Privada del Norte.
Sandoval , E. M., & Montes de Oca , J. E. (mayo de 2017). Repositorio institucional Uniandes. Obtenido de http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5915
Solis, L., & Toro, E. (2015). monografias.com. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos105/monografiaresiduossolidos/monografiaresiduossolidos.shtml
Soto, J. J. (2015). El crecimiento urbano de las ciudades: Enfoques desarrollista, autoritario, neoliberal y sustentable. Dialnet, 140-142.
Suarez, A. E. (2016). Centro de reciclaje en la comuna de montañita como aporte a la gestión ambiental del país. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Vargas , M. U. (2016). Modelo de Análisis Sistémico de Crecimiento Entrópico para la Gestión del Suelo Urbano en la ciudad de Casma. Trujillo: Universidad Privada Antenor Orrego.
Wordreference.com. (2020). Wordreference.com. Obtenido de https://www.wordreference.com/definicion/desaprovechamiento
Zapata, V. (3 de mayo de 2017). Esfera viva. Obtenido de http://esferaviva.com/basura-el-invento-humano-salido-de-control/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Franklin Díaz Contreras, Jhairo Seclen Herrera, , Mario Vargas Salazar, , Carlos Rivadeneyra Céspedes, David Sosa Carrillo, Eduardo Itabashi Montenegro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.