IMPACTO DEL GASTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN INFRAESTRUCTURA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO: UN ANÁLISIS A NIVEL REGIONAL, 2001-2019

Autores/as

  • Camayo-Alva, A. R. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Autor/a
  • Acero-Sanga, E. J Universidad Nacional Mayor de San Marcos Autor/a
  • Cairo-Arellano, E. A. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Autor/a
  • Vargas-Salazar, I. Y. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.55364/h1jesd36

Palabras clave:

Infraestructura de transportes, economía del transporte, red de telecomunicaciones, energía eléctrica

Resumen

Una óptima infraestructura gubernamental es fundamental para consolidar una economía emergente. En los últimos 20 años, el Perú ha gozado de un crecimiento económico constante. Sin embargo, no se ha logrado eliminar las grandes brechas estructurales, que generan un crecimiento desigual. El objetivo del estudio es determinar la influencia del gasto en la inversión pública en infraestructura de transporte, telecomunicaciones y energía, sobre el crecimiento económico regional del Perú entre 2001-2019. En base a datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, se realiza una estimación econométrica de panel de datos balanceado para identificar la relación de causalidad y el efecto temporal de las variables de estudio. Los resultados obtenidos muestran que la inversión pública en infraestructura en transporte, energía y obras de equipamiento tienen una relación con el crecimiento económico y el incremento del Producto Bruto Interno, generando efectos positivos en cadena. Es importante mejorar las herramientas de análisis y comprensión del rol de la inversión en infraestructura pública en el crecimiento económico regional. En conclusión, A nivel de gobierno central y regional se requiere promover políticas públicas para mejorar la infraestructura generando un mayor dinamismo económico orientado a lograr la competitividad regional en el mediano plazo.

Biografía del autor/a

  • Camayo-Alva, A. R., Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Alexander Rusbel Camayo Alva: Economista, estudiante del curso de Políticas Económicas y Promoción del Desarrollo (PEPD), Maestría en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas (MEGPP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

  • Acero-Sanga, E. J, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Edy Jasmani Acero Sanga: Bachiller en Economía y Microfinanzas, estudiante del curso de Políticas Económicas y Promoción del Desarrollo (PEPD), Maestría en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas (MEGPP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

  • Cairo-Arellano, E. A., Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Edgar Arturo Cairo Arellano: Ingeniero civil, estudiante del curso de Políticas Económicas y Promoción del
    Desarrollo (PEPD), Maestría en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas (MEGPP), Universidad
    Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

  • Vargas-Salazar, I. Y., Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Ivonne Yanete Vargas Salazar: Economista, Magíster Dirección y Gestión Empresarial, Master Project Management, docente del curso Políticas Económicas y Promoción del Desarrollo (PEPD), Maestría en Economía con mención en Gestión y Políticas Públicas (MEGPP), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Referencias

Alvarado Tolentino, J. M. (2018). Análisis de la gestión del gasto público en inversión y su incidencia sobre la reducción de los niveles de pobreza en el Perú. Quipukamayoc, 26(51), 33-41. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v26i51.14933

Álvarez Ochoa, J. Ó. (2022). La inteligencia artificial en la gestión de proyectos de inversión pública del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Ingeniería Industrial, 99-121. https://doi.org/10.26439/ing.ind2022.n.5802

Arroyo Sánchez, J. L., Chávez Uscamaita, G., Mera Nuñez, M. E., & Vargas Salazar, I. Y. (2022). Crecimiento económico peruano y el efecto marginal de la inversión, 2000-2020. Transdisciplinary Human Education, 6(10), 1–12. https://doi.org/10.55364/the.Vol6.Iss10.115

Atolia, M., Li, B. G., Marto, R., & Melina, G. (2021). Investing in public infrastructure: Roads or schools. Macroeconomic Dynamics, 25(7), 1892-1921. https://doi.org/10.1017/S1365100519000907

Banco Interamericano de Desarrollo (2000). Un Nuevo Impulso a la Integración de la Infraestructura Regional en América del Sur. https://bit.ly/3dwemrM

Chen Z., & Li, X. (2021). Economic impact of transportation infrastructure investment under the Belt and Road Initiative. Asia Europe Journal, 19(1), 131-159. https://doi.org/10.1007/s10308-021-00617-3

Cosci, S., & Mirra, L. (2018). A spatial analysis of growth and convergence in Italian provinces: the role of road infrastructure. Regional Studies, 52(4), 516-527. https://doi.org/10.1080/00343404.2017.1334117

Cruz, C. N., & Petrizzo, M. (2009). El estudio de las políticas públicas: el estado de la disciplina y la consolidación democrática en América Latina. https://bit.ly/3U66VaG

Escobar Carmelo, E., Rodrigo, K., Ponte, T., Franklin, O., Chávez, Z., Enrique, W., ... & Ernesto, G. (2021). Desempeño de los gobiernos subnacionales en la gestión de inversión pública del Perú. Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 26(95), 595-609. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.10

Estado Peruano (2022). Plataforma digital única del Estado Peruano gob.pe. Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones - INVIERTE.PE. https://www.gob.pe/852-sistema-nacional-de-programacion-multianual-y-gestion-de-inversiones-invierte-pe

Flores Arocutipa, J. P., Jinchuña Huallpa, J., Cornelio Aira, R. C., Chacolla Soto, M., de la Paz Ramos, J. M., & Fernández Sosa, L. E. (2021). Escasa eficiencia en costos y plazos en proyectos de inversión en Arequipa y Moquegua 2004-2020. Cuestiones Políticas, 39(71). https://doi.org/10.46398/cuestpol.3971.49

García Meza, M. A. (2019). Efectos de la deuda pública subnacional en la inversión pública productiva en México. Análisis económico, 34(87), 199-222.

Gherghina, Ş. C., Onofrei, M., Vintila, G., & Armeanu, D. Ş. (2018). Empirical evidence from EU-28 countries on resilient transport infrastructure systems and sustainable economic growth. Sustainability (Switzerland), 10(8), 2900. https://doi.org/10.3390/su10082900

Guerra Carrillo, J. C., & Castañeda Núñez, E. S. (2020). Impacto de la gestión de inversiones municipales sobre el índice de desarrollo humano en el Valle del Mantaro (Perú). Revista Visión Contable, (21), 143–165. https://doi.org/10.24142/rvc.n21a5

Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral Internacional - IDEA & Asociación Civil Transparencia (2008). Estado: Funcionamiento, organización y proceso de construcción de políticas públicas. Programa de formación: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de las organizaciones políticas. https://bit.ly/3DMGZeS

Koster, H. R. A., Tabuchi, T., & Thisse, J. -. (2022). To be connected or not to be connected? the role of long-haul economies. Journal of Economic Geography, 22(4), 711-753. https://doi.org/10.1093/jeg/lbab042

León Mendoza, J. (2000). ¿Cuál es el rol de Estado?. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, 5(15), 45-62. https://bit.ly/3r2JJNG

León Mendoza, J. (2022). Influencia del entorno macroeconómico en la creación de empresas en Perú. Contaduría y administración, 67(4), 14. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8597683

Mačiulytė-šniukienė, A., Butkus, M., & Davidavičienė, V. (2022). Development of the model to examine the impact of infrastructure on economic growth and convergence. Journal of Business Economics and Management, 23(3), 731-753. https://doi.org/10.3846/jbem.2022.17140

Magallanes Díaz, J. (2016). Eficiencia económica de la inversión pública financiada con recursos del canon y regalías mineras en el Perú. Anales científicos, 77(2), 309-318. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v77i2.704

Ministerio de Economía y Finanzas (2022a). El ciclo de inversión. https://www.mef.gob.pe/es/?option=com_content&language=es-ES&Itemid=100282&lang=es-ES&view=article&id=5520

Ministerio de Economía y Finanzas (2022b). Programación Multianual de Inversiones. https://www.mef.gob.pe/es/aplicativos-invierte-pe?id=5634

Munsibay Muñoa, M. A., Cavero-Egúsquiza Vargas, L. L., & Carhuancho Mendoza, I. M. (2019). Análisis de la inversión pública en educación, saneamiento y transporte en el distrito de Sanagorán, La Libertad-Perú. INNOVA Research Journal, 4(3.2), 40-49. https://doi.org/10.33890/innova.v4.n3.2.2019.1206

Muvawala, J., Sebukeera, H., & Ssebulime, K. (2021). Socio-economic impacts of transport infrastructure investment in Uganda: Insight from frontloading expenditure on Uganda's urban roads and highways. Research in Transportation Economics, 88, 100971. https://doi.org/10.1016/j.retrec.2020.100971

Ng, C. P., Law, T. H., Wong, S. V., & Kulanthayan, S. (2017). Relative improvements in road mobility as compared to improvements in road accessibility and economic growth: A cross-country analysis. Transport Policy, 60, 24-33. https://doi.org/10.1016/j.tranpol.2017.08.004

Nunura Vite, L. A., & Luján Johnson, G. L. (2022). Eficiencia del gasto de las inversiones en una entidad pública. Piura, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 34-51. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2515

Panduro Ramírez, T. P. (2022). Efectos de la inversión pública, privada y el stock de capital en el crecimiento económico de la región Huánuco: período 2007-2019. Balance´ s, 9(13), 6-16. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/243

Quiroz Vera, E. (2020). El gasto en la inversión pública y su impacto en la reducción de la pobreza monetaria en el Perú. Periodo 2000-2018. Revista IECOS, 21(1), 56-70. https://doi.org/10.21754/iecos.v21i1.1072

Resolución Directoral N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01. (2019). Ministerio de Economía y Finanzas. Diario Oficial El Peruano, 23 de enero. https://elperuano.pe/normaselperuano/2019/01/23/1734202-1/1734202-1.htm

Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01, Modifican la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Resolución Directoral N° 006-2020-EF/63.01. (2020). Ministerio de Economía y Finanzas. Diario Oficial El Peruano, 19 de julio. https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/835977-006-2020-ef-63-01

Resolución Directoral Nº 008-2020-EF/63.01, Modifican la Directiva N° 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Resolución Directoral N° 008-2020-EF/63.01. (2020). Ministerio de Economía y Finanzas. Diario Oficial El Peruano, 28 de octubre. https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/1300320-008-2020-ef-63-01

Rijalba Palacios, P. (2022). Investment and economic growth in opening contexts: Problematic reality and stylized facts, Peru: 1990-2020. TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review /Revista Internacional De Tecnología, Ciencia Y Sociedad, 11(5), 1–13. https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4462

Ríos, M. (10-12 de Agosto de 2004). El estado actual de la consolidación de la institucionalidad y autoridad social en el Perú [Ponencia] Seminario regional: Mejoramiento de la institucionalidad de la política social y constitución de una autoridad social, Santiago de Chile, Chile. https://bit.ly/3ScAeYq

Rodríguez Rodríguez, M. F., & Béjar Blácido, O. R. (2022). Eficiencia de la Inversión Pública Peruana. Revisión sistemática de artículos publicados en revistas indexadas (2016-2022). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5015-5040. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2992

Shack, N., Pérez, J., & Portugal, L., (2020). Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú: Una aproximación exploratoria. Documento de Política en Control Gubernamental. Contraloría General de la República. Lima, Perú. https://doc.contraloria.gob.pe/estudios-especiales/documento_trabajo/2020/Calculo_de_la_Corrupcion_en_el_Peru.pdf

Serag, S., & Echchelh, A. (2022). Technical and economic study for electricity production by concentrated solar energy and hydrogen storage. Technology and Economics of Smart Grids and Sustainable Energy, 7(1) https://doi.org/10.1007/s40866-022-00154-x

Takauchi, K., & Mizuno, T. (2022). Endogenous transport price, R&D spillovers, and trade. World Economy, 45(5), 1477-1500. https://doi.org/10.1111/twec.13189

Virág, D., Wiedenhofer, D., Baumgart, A., Matej, S., Krausmann, F., Min, J., & Haberl, H. (2022). How much infrastructure is required to support decent mobility for all? an exploratory assessment. Ecological Economics, 200. https://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2022.107511

Zevallos Quintanilla, A. L. (2019). Inversión pública en infraestructura económica y su efecto en el crecimiento económico en el Perú 2001-2016. https://hdl.handle.net/20.500.12394/7125

Descargas

Publicado

2023-04-07

Cómo citar

IMPACTO DEL GASTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN INFRAESTRUCTURA EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PERUANO: UN ANÁLISIS A NIVEL REGIONAL, 2001-2019. (2023). Transdisciplinary Human Education, 6(11), 1-21. https://doi.org/10.55364/h1jesd36

Artículos similares

1-10 de 117

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.