Propuesta de Modelo de Investigación Transversal Crítico- Propositiva y Sistémico-Didáctica para El Perfil del Área de Investigación del Currículo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto. Sede Rioja

Autores/as

  • Mario Vargas Rodríguez Transdisciplinary Human Education Autor/a
  • Carlos Flores Cruz Transdisciplinary Human Education Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.55364/w73q6656

Resumen

El presente trabajo, logra identificar la esencia Sistémico-Cualitativa del problema y de su enunciado (factoperceptible), como primer paso para plantear la modelación sistémica como método y estrategia lógico-racional para identificar bucles cibernéticos causales de donde por eslabonamiento y derivación dialéctica, se obtienen los elementos restantes de la lógica de la investigación, es decir, el objeto de estudio, el objetivo (como par dialéctico del problema), el campo de acción, la hipótesis causal, la concreción, la modelación sistémica del problema y del marco teórico (es decir el modelo problémico y el modelo teórico), la matriz de operacionalización de variables, el modelo teórico de solución, y finalmente el modelo práctico de solución, aplicación, o intervención de la realidad, manifestado como “Propuesta de Modelo de Investigación Transversal Crítico-Propositiva y Sistémico-Didáctica, para el Perfil del Área de Investigación del Currículo de la Escuela Profesional de Educación, de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, 2012. Sede Rioja”

Por otro lado, la transversalidad curricular es la herramienta integradora para diseñar procesos y estrategias didácticas de calidad. Bajo dicho enfoque, la investigación científica en su modalidad sociocrítica, es un eje metodológico transversal que enriquece la propuesta de modelo sistémico-didáctico para la formación en investigación científica. Consecuentemente, el nuevo modelo de investigación científica, ofrece una nueva metodología formativa que no solo mejora la calidad de la enseñanza, sino que además, satisface a los usuarios del sistema, a nivel de oferta y demanda académica y profesional. Condiciones que permiten hablar de procesos investigativos, cuya didáctica sistémica, estratégica, activa, autoconsciente, automotivada e intencional -acompañada de su transversalidad curricular- vinculan y articulan el aprendizaje académico con la esfera profesional o laboral. En dicho contexto, su dinámica interdependiente, eslabona sinérgicamente el aprendizaje de los contenidos curriculares universitarios, con el aprendizaje y aplicación de procedimientos y estrategias científicas en su esfera laboral, transformando en científicos y autónomos, sus modos de actuación profesional.

Descargas

Publicado

2021-11-18 — Actualizado el 2021-11-24

Cómo citar

Propuesta de Modelo de Investigación Transversal Crítico- Propositiva y Sistémico-Didáctica para El Perfil del Área de Investigación del Currículo de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto. Sede Rioja. (2021). Transdisciplinary Human Education, 1(1), 225-248. https://doi.org/10.55364/w73q6656